Fiscalía investiga adquisición de material antidisturbios de Argentina en 2019 y citará a los implicados
![Fiscalía investiga adquisición de material antidisturbios de Argentina en 2019 y citará a los implicados](/images/2021/07/16/anti-jpg_large.jpg)
Los hechos registrados en noviembre del 2019 son investigados
La Fiscalía Departamental de La Paz inició la investigación por la presunta adquisición e internación de “material antidisturbios y agentes químicos” que habrían ingresado en noviembre de 2019 desde la Argentina, dijo el Director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación, Roberto Almendras.
La denuncia cursa en contra del entonces Comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Gral. Jorge Gonzalo Terceros Lara, por la presunta comisión de delitos de Tráfico Ilícito de Armas, Tenencia y Porte o Portación Ilícita.
“A través de la Fiscalía Departamental de La Paz, se ha tomado conocimiento del memorial suscrito por el representante legal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, que da cuenta de posibles irregularidades que se hubieran cometido en relación a la ilegal adquisición e internación de “Material antidisturbios y agentes químicos” de la República Argentina durante los conflictos suscitados en el país en noviembre de 2019; en consecuencia, se ha dispuesto el inicio de la investigación contra el entonces Comandante de la FAB y los que resultaren ser presuntos autores y partícipes del hecho”, explicó.
Añadió que Cancillería hizo llegar a la Fiscalía Especializada Anticorrupción de la ciudad de La Paz, documentación en la que el excomandante de la FAB, Jorge Terceros, agradece al Embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez García, por el envío de material antidisturbios durante los conflictos suscitados en noviembre de 2019 en Bolivia, consistente en 40.000 cartuchos AT 12/70, otras cantidades de gases lacrimógenos y granadas de gas.
“En el curso de la investigación, el Ministerio Público, convocará a las personas que pudieran brindar información sobre este hecho, dispondrá la realización de las pericias y actos investigativos que sean necesarios, así como solicitará por vía de cooperación internacional la información que sea útil para el esclarecimiento del mismo”, aseguró Almendras.