Nacional

Image

El CEO comisó Bs3.8 MM en mercadería de contrabando a la inversa

El CEO comisó Bs3.8 MM en mercadería de contrabando a la inversa

 

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) afectó a este ilícito en al menos Bs3.8 millones dijo este viernes el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. (s.p.) Luis Amílcar Velásquez.

“Hemos afectado al contrabando en más de 3.8 millones de bolivianos, reforzando los controles en las fronteras con Perú, Paraguay, Argentina y Brasil, frenando de gran manera al contrabando a la inversa”, sostuvo.

Entre los resultados obtenidos de estos controles, señaló que se ha incautado en alimentos entre enero y marzo de esta gestión:  2.159 quintales (qq) de harina de trigo; 13 qq de harina de soya; 5.000 qq de maíz amarillo; 35 qq de maíz chancado, 300 qq de quínua, 80 qq de papa, 1.130 qq de yuca; 14.340 unidades de huevos; 525 qq de azúcar; 3.000 litros de aceite; verduras 500 qq; frutas 400 cajas; carne de cerdo y de res 23.000 kilos; diésel 40.000 litros; gasolina 2.000 litros y garrafas 350 unidades.

Velásquez señaló que se están reforzando los puntos fronterizos a través del despliegue de las unidades militares como el CEO Amazonas en Cobija; el CEO Mamoré en el Beni; el CEO Plata en Santa Cruz (frontera con el Brasil); el CEO Chichas en Tupiza y el CEO Chaco en Tarija (frontera con la Argentina).

El propósito de estos comisos-dijo-es el de garantizar un país con cero contrabando, a través de un trabajo conjunto y multidisciplinario del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y esta cartera de Estado.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics