Economía

Gobierno presentará en seis meses proyectos de ley de hidrocarburos y de electricidad al Legislativo

Gobierno presentará en seis meses proyectos de ley de hidrocarburos y de electricidad al Legislativo

En los próximos seis meses, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías presentará a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) proyectos para reformar las leyes de hidrocarburos y de electricidad, informó este martes el titular de esa cartera, Mauricio Medinaceli.

“El plan de nuestro equipo, bajo el comando del presidente Rodrigo Paz, es presentar proyectos de ley de hidrocarburos, de electricidad, de energías renovables, de todo lo relacionado, en los próximos seis meses”, explicó la autoridad en una rueda de prensa.

Medinaceli indicó que previamente se socializará estas propuestas normativas, no solamente con los posibles inversionistas y mercados, sino con todos los participantes de “una u otra forma dentro del país”, como las entidades territoriales autónomas.

“Por decirlo, un ejemplo hay, muchos coparticipantes del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), entonces tenemos que dialogar con universidades, municipios, gobernaciones para que esta ley fluya en la Asamblea, así como también las otras leyes”, puntualizó.

El domingo pasado, tras posesionar a su gabinete de ministros, el Jefe de Estado planteó un plazo de seis meses para las reformas en las leyes económicas, como las de hidrocarburos, minería, entre otras.

Para ello, convocó a los legisladores a un Acuerdo Nacional del Bicentenario. “Tienen que ser parte de la transformación, en seis meses, porque precisamos con premura la generación de cambios en (las leyes de) minería, hidrocarburos, seguridad jurídica, evaporíticos”, dijo el mandatario.

Indicó que hay premura porque Bolivia “está a punto de recibir ingente cantidad de recursos del exterior, de inversiones”.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics