

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hace la devolución de Bs 150 a premilitares
El Ministerio de Defensa reembolsa 450 bolivianos a un total de 16.067 premilitares inscritos en el periodo 2020-2021, por el pago excedente que realizaron al momento de su registro en las unidades militares de las Fuerzas Armadas, en el proceso de reclutamiento del pasado año.
Cumpliendo con el programa de devolución, el presidente Luis Arce, junto al ministro de Defensa Edmundo Novillo, inician el lunes con el reembolso 150 bolivianos por el cobro excedente a jóvenes y señoritas del Servicio Premilitar Voluntario Categoría 2020-2021, en acto que se desarrolló en el Gran Cuartel de Miraflores de La Paz.
El monto se suma a una primera devolución de 300 bolivianos que se realizó anteriormente, haciendo un total de 450 a cada premilitar.
El monto se suma a 300 bolivianos iniciales que se devolvieron antes, que hace un total de 450 bolivianos reembolsados y que asciende a más de 7 millones que repone el Gobierno a familias de los premilitares de todo el país, informó el mandatario.
El Ministro de Defensa Edmundo Novillo, acompañó al Jefe de Estado, Luis Arce, en el reembolso de los 150 bolivianos que a partir de hoy se entrega a cada uno de los premilitares en las diferentes unidades militares del territorio.
“Junto a los 300 bolivianos que se devolvieron anteriormente y los 150 bolivianos que hoy (lunes) se empieza a devolver a todos los premilitares, vamos a hacer una entrega de más de siete millones, ciento sesenta y tres mil, 350 bolivianos; es decir, más de un millón de dólares que se reinyecta a las familias bolivianas de donde vinieron estos recursos”, manifestó el Presidente en su alocución.
Recomendó que la transparencia que hoy se verifica en la devolución de dinero a los premilitares, deba ser una conducta permanente en el manejo de recursos no solamente en el Estado boliviano y en las instituciones públicas, sino también en las FFAA.
“Hoy no estamos en situación económica como para dilapidar recursos estatales, hoy no estamos en una situación en que tenemos recursos que nos sobran, tenemos más bien muchas necesidades y el esfuerzo que apunta cada centavo que se logra en los impuestos, en las regalías que se cobran por la economía de nuestro país, se dirigen nuevamente a reconstruir la economía nacional”, apuntó.
“Esta devolución de los recursos implica no solamente devolver al pueblo lo que es del pueblo, sino fundamentalmente, inyectar recursos en las familias bolivianas, que por todo lo que ha atravesado el país, la crisis económica provocada por desatinadas políticas económicas neoliberales que retornaron al país desde noviembre de 2019 y que continuaron hasta noviembre del año pasado, junto con la pandemia, terminaron de ahogar la economía nacional, que hoy hacemos los esfuerzos y felizmente con buenos y prometedores resultados en indicadores económicos, que poco a poco van saliendo a la luz y que demuestran que nuestro modelo económico y social comunitario productivo, es el camino correcto para nuevamente sacar al país adelante”, enfatizó.
El año pasado se incrementó el monto para la inscripción de los premilitares de 1.000 a 1.300 bolivianos. El hecho fue cuestionado por el Gobierno del presidente, Luis Arce, por lo que se decidió la devolución del excedente a los jóvenes.
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.