Fiscalía indaga 16.930 casos de violencia a mujeres, niños, niñas y adolescentes

Los casos son atendidos por el Ministerio Público
Las estadísticas del Ministerio Público registran 16.930 casos de violencia inmersos en la Ley Integral 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, a nivel nacional del 01 de enero al 16 de mayo, la mayor incidencia de casos está en el departamento de Santa Cruz.
Según datos de la Fiscalía Especializada en Razón de Género y Juvenil, en el país se registran 16.930 casos de violencia, de los cuáles 6.455 se reportaron en el departamento de Santa Cruz, seguido de La Paz con 3.178, Cochabamba 2.500, Tarija 1.495, Potosí 1.202, Chuquisaca 885, Beni 595, Oruro 475 y Pando 147.
“Lamentablemente el delito de Violencia Familiar o Doméstica tiene mayor incidencia a nivel nacional y hasta la fecha se tiene 13.866 casos, seguido de delitos de Violación Niña, Niño o Adolescente con 677 casos. Como Ministerio Público se realiza la sanción de este tipo de casos y se tienen nuevos lineamientos para la investigación estratégica y la atención integral para las personas en situación de violencia, de esta manera, realizar la resolución de causas”, dijo la Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Pilar Díaz Berríos
Agregó que, entre las tareas que encara el Ministerio Público, respecto a delitos de violencia, se formó la “Mesa de Nacional de Lucha contra la Violencia” en la que participan diferentes instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Consejo de la Magistratura, Policía Boliviana, Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Defensoría del Pueblo, Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima, entre otras, con el objetivo de realizar proyectos para la atención de casos.