Nacional

Image

Fiscal General participa en encuentro virtual de la ONODC para analizar la lucha antidroga

Fiscal General participa en encuentro virtual de la ONODC para analizar la lucha antidroga

Encuentro Virtual

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, inauguró el Encuentro virtual “Mostrando el Valor de la Cooperación Interregional en Materia de Justicia Penal a lo largo de la Ruta del Tráfico de Cocaína, Buenos ejemplos de Bolivia”, en el marco de la 30ª Sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), organizada por el Programa Global “CRIMJUST” de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Unión Europea y el Gobierno Boliviano, en el que se mostraron los resultados de tres Foros Interregionales de Casos de Investigación, en los que participaron Bélgica, España y Bolivia entre el 2020 y 2021.

“Desde la Fiscalía General del Estado hemos asumido el compromiso de mejorar la cooperación internacional dirigida a prevenir, detectar y llevar a juicio a quienes se dedican a estas actividades ilícitas colaborando además con el desmantelamiento de las organizaciones delictivas y el decomiso de sus ganancias ilícitas, con estos objetivos y el apoyo de la UNODC hemos promovido permanentemente la cooperación bilateral, regional e internacional a través del intercambio de información”, resaltó el Fiscal.

Destacó que el Programa CRIMJUST, contribuye de manera firme al intercambio y cooperación entre los Estados afectados por el problema mundial de drogas, logrando acercar a las instituciones de persecución del delito en un contexto de confianza mutua, promoviendo foros de casos como una metodología de trabajo que permite a las partes intercambiar información con la finalidad de apoyar sus respectivas investigaciones y promover la cooperación entre sus distintas jurisdicciones.

Desde 2019, el Programa Global CRIMJUST, brindó el apoyo a Bolivia para avanzar en las investigaciones sobre incautaciones de droga que involucran a redes criminales que operan tanto a nivel local como en Europa a través de tres principales Foros Interregionales de Casos de Investigación, desarrollados; octubre de 2019-Bolivia y Bélgica; mayo de 2020-Bolivia, Argentina y España; y septiembre de 2020-Bolivia y Bélgica.

Los Foros Interregionales buscan promover las investigaciones transfronterizas posteriores a la incautación entre los países de América Latina, el Caribe y África situados a lo largo de las rutas del narcotráfico, fundamentales para impulsar la cooperación internacional en materia de justicia penal, según los artículos 13 y 18 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional y Organizada (UNTOC).


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics