

El Inspector General de las FFAA. Vicealmirante Javier Torrico Vega, en la inauguración del evento
La Directora General de Derechos Humanos e Interculturalidad en las FFAA, Carola Zambrana Balta y el Vicealmirante, Javier Torrico Vega presiden la “V Sesión del Consejo de Género en el Sector Defensa”, donde aprobaron el Estatuto de Genero, los reglamentos, manuales, procesos y procedimientos, para proteger y preservar los derechos de las mujeres que pertenecen a la institución castrense.
“La violencia contra las mujeres es uno de los principales problemas en nuestro país que a lo largo de nuestra historia antiguamente republicana ha sido relegado al ámbito privado, hasta la aprobación de nuestra Constitución Política del Estado, del 2009, donde Bolivia fue fundada como Estado Plurinacional, la cual establece como valor del Estado, la equidad de género y prohíbe cualquier tipo de discriminación”, dijo Carola Zambrana, en el evento que se desarrolló en la EMI de La Paz.
Acotó, que se instituye que todas las personas en particular las mujeres tienen derecho a no sufrir violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad, así lo dice el Artículo 15 de la Constitución Política del Estado.
A su turno, el Inspector General de la FFAA, Vicealmirante, Javier Torrico Vega, manifestó que “en el marco del ejercicio de los derechos fundamentales se establece que el Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir y sancionar la violencia de género; la misma Constitución asume como un tema de Estado la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres.
Complementó que se realizará el seguimiento y el control de las tareas encomendadas en la Sesión del Consejo de Género.
“Consideramos que hay mucho por avanzar en ese sentido hoy encaramos esta V Sesión de Género, con el optimismo de seguir avanzando y seguir cosechando más éxitos, con el deseo de seguir avanzando y cosechar éxitos doy por inaugurada la V Sesión del Consejo de Género”, manifestó la autoridad.
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.