

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presenta decretos a favor de los migrantes
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció el miércoles la aprobación de dos Decretos Supremos relacionados a la migración de personas en nuestro país, enmarcados en la defensa de los derechos humanos de los bolivianos y bolivianas, y de aquellos extranjeros que militan o están en tránsito por nuestro territorio.
El primer DS tiene por objeto modificar y complementar el DS No 1923 del 12 de marzo del año 2014, reglamento de la Ley de Migración, que conmina a las empresas de transporte, alojamientos, agencias de viaje, turismo y otros, a llenar un registro o formularios de manera física, situación que pasa ahora a ser digital.
“Con este nuevo Decreto Supremo se crea una plataforma virtual de recepción de migrantes la cual tiene por objetivo dar mayor seguridad a las personas que viajan al país, pero también, tiene el objetivo de mejorar los controles para combatir la trata y tráfico y otros delitos en base al uso de plataformas informáticas establecidas por la Dirección General de Migración”, manifestó.
Esta plataforma permitirá crear una gran base de datos para monitorear y controlar a ciudadanos que permanezcan en el país de manera irregular sin importar si ingresaron por transporte terrestre, fluvial, lacustre, etc., lo que generará seguridad al Estado y un manejo oportuno de la información a tiempo real para evitar y prevenir el delito.
El segundo Decreto Supremo tiene por objetivo permitir de manera excepcional la regularización migratoria de personas extranjeras que se encuentran en territorio boliviano en situación irregular, así como establecer sus condiciones y requisitos.
“Esta regularización migratoria beneficiará aproximadamente a 3.500 personas (...), el Estado va a recaudar 7 millones de bolivianos con esta regularización”, señaló la autoridad.
Ambos decretos generan soluciones a los problemas que atraviesan los ciudadanos extranjeros en nuestro país y coadyuvan a fortalecer e impulsar la reactivación económica al sector turismo, que ahora tiene mejores condiciones para su desarrollo.
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.