Juez dicta sustitutivas para cantante y directora, Fiscalía amplia la investigación

En audiencia cautelar, la autoridad jurisdiccional dictó este martes medidas sustitutivas a la detención preventiva para el cantante de la agrupación musical y la directora de la Unidad Educativa, Misael Saracho de Oruro, donde falleció una joven y otra se encuentra internada en terapia intensiva que se saldó la avalancha de una fiesta estudiantil por el Día del Estudiante del domingo.
El Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales, dijo que entre las medidas sustitutivas, la autoridad jurisdiccional dispuso en la audiencia, fianza económica, arraigo y la presentación cada quince días para el vocalista. Entre tanto, para la directora del establecimiento educativo, dicto detención domiciliaria.
Confirmó también la ampliación de la investigación a otras personas implicadas en la tragedia ocurrida durante la fiesta estudiantil organizada sin autorización en el establecimiento educativo, hecho que dejó como saldo el fallecimiento de una joven y otra adolescente internada en terapia intensiva.
El Ministerio Público imputo a la directora del establecimiento educativo y al integrante del conjunto musical, por la presunta comisión de los delitos de Homicidio Culposo y Lesiones Culposas.
Asimismo, se emitieron citaciones para padres de familia que participaron en la organización del evento y para un funcionario municipal que habría autorizado irregularmente la actividad, pese a no contar con competencia legal para ello.
La Fiscalía continuará con la recolección de indicios materiales, declaraciones testificales y otros elementos de convicción con el objetivo de establecer la verdad material de los hechos.
Además, se amplió la investigación por el presunto delito de Uso Indebido de Bienes del Estado, debido a la utilización de instalaciones educativas públicas para fines no autorizados. El Ministerio Público reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la protección de los derechos fundamentales de la población.
La autopsia médico legal practicada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) a la adolescente de 16 años determinó como causa de muerte asfixia por compresión torácica externa secundaria, producto del aplastamiento sufrido en medio de una avalancha humana.
Según las investigaciones preliminares, el evento se realizó en el patio de una unidad educativa de varones céntrico de la ciudad de Oruro, sin el aval de la Dirección Distrital de Educación y sobrepasando la capacidad del lugar. Se evidenció que los organizadores priorizaron intereses económicos mediante la venta masiva de entradas, descuidando completamente la seguridad de los asistentes.
“El hecho se agravó cuando un integrante del grupo musical contratado se lanzó al público, provocando un efecto dominó que derivó en la caída y posterior aplastamiento de varias personas”, explicó Morales.
dea