Nacional

Image

ONU-Bolivia insta a proteger y ampliar avances en el ejercicio de los derechos de mujeres y niñas

ONU-Bolivia insta a proteger y ampliar avances en el ejercicio de los derechos de mujeres y niñas

 

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia (ONU-Mujeres), en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, hace un llamado a proteger y ampliar los avances en el ejercicio de los derechos y el empoderamiento de las mujeres y niñas, y a evitar cualquier retroceso en la construcción del camino hacia la igualdad.

ONU-Bolivia reconoce los progresos alcanzados hacia un mundo más igualitario. Cada vez más niñas acceden a la educación y más mujeres que superan barreras y estereotipos participan en la toma de decisiones, ejercen el derecho a votar, trabajar y liderar.

Además, una nueva ola de activismo femenino expresa, de manera contundente, el empoderamiento de las mujeres más jóvenes. En el ámbito jurídico, antes de 1995, solo 12 países contaban con sanciones legales contra la violencia de género; en la actualidad, más de 190 Estados han adoptado estas y otras medidas legislativas.

En el marco del 30 aniversario de la histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el instrumento más transformador por los derechos de las mujeres, alertamos sobre los riesgos que enfrentan los avances logrados. Cada derecho conquistado es el resultado de décadas de esfuerzos colectivos de las mujeres, sus organizaciones y los Estados, y no podemos permitir que se reviertan.

ONU-Bolivia subraya que, pese a los avances, persisten desafíos urgentes, como la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres, incluido el Feminicidio; la superación de las desigualdades salariales y de ingresos; y la mayor participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones.

Asimismo, la corresponsabilidad en las tareas del cuidado y la valoración de los costos que este trabajo ahorra a los Estados y las empresas; y la inclusión de las mujeres en las decisiones para enfrentar la pérdida de biodiversidad, la desertificación y el cambio climático.

ONU-Bolivia enfatiza la importancia de promover a las mujeres en carreras y oficios no tradicionales y de transformar las normas sociales para garantizar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres, garantizando su autonomía corporal para decidir libremente, así como prevenir la mortalidad materna, asegurando el acceso a servicios de salud de calidad y protección.

La igualdad de derechos y el respeto a las decisiones de las mujeres son claves para construir una sociedad justa y equitativa. También resaltamos la necesidad de asegurar que las tecnologías emergentes no sean utilizadas como armas en contra de las mujeres y niñas, perpetuando la violencia y discriminación.

En el Día Internacional de la Mujer, ONU-Bolivia llama a redoblar los esfuerzos para profundizar y proteger los derechos de las mujeres y niñas, así como a acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para seguir avanzando hacia sociedades más igualitarias, prósperas y pacíficas. El mundo no puede permitirse dar un paso hacia atrás.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics