Oficial: Fiscalía admitió proposición acusatoria contra Añez por caso “Senkata” y “Sacaba”

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, en conferencia de prensa en Sucre
El Ministerio Público admitió la proposición acusatoria contra la expresidenta Transitoria, Jeanine Añez Chávez, a denuncia de 20 proponentes acusatorios de los hechos luctuosos que se han registrado en “Senkata y Sacaba”, en noviembre de 2019, por delitos de genocidio, lesiones graves y lesiones seguidas de muerte, confirmó en Sucre el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
“En el marco de la Ley 044 de 8 de octubre de 2010, el informe de inicio de investigación fue comunicado a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para dar paso a la emisión de las citaciones respectivas y el desarrollo de la etapa de acumulación de antecedentes, a cuya conclusión, si corresponde se remitirá el correspondiente requerimiento acusatorio a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la posterior autorización de juicio de responsabilidades”, fundamentó.
La proposición acusatoria tiene como base las actuaciones cumplidas por Añez, así como las responsabilidades emergentes en su condición de mandataria, por los hechos relacionados a la muerte de personas en Senkata y Sacaba, explicó.
Entre los casos de privilegio constitucional seguidos a Añez, anteriormente, el Ministerio Público remitió tres requerimientos acusatorios a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en cuatro procesos distintos, por los delitos de conducta antieconómica, resoluciones contrarias a la constitución y las leyes e incumplimiento de deberes, tales requerimientos, que actualmente han sido puestos a conocimiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional a objeto de que esta instancia autorice la continuidad del trámite procesal y el respectivo juzgamiento ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia