Nacional

Ministro descarta hundimientos en la cima del Cerro Rico de Potosí

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, aclaró que el Cerro Rico de Potosí no tiene hundimientos en su cima, sobre la cota 4.400, y se registra la caída de tierra en un sector lateral.

“El hundimiento que hubo no es la punta (…), en ese sector no trabaja ningún cooperativista minero”, dijo, citado en un reporte institucional.

Recordó que la protección del Cerro Rico de Potosí es coordinada con representantes de instituciones del departamento, como el Comité Cívico Potosinista, la Central Obrera Departamental (COD), entre otras.

“Los compañeros (mineros) cooperativistas no tienen que trabajar de la cota 4.400 para arriba. Solamente están autorizados para que puedan trabajar de la cota 400 para abajo”, puntualizó el ministro.

La autoridad hizo esa aclaración para evitar malos entendidos que desacrediten el trabajo gubernamental para la preservación del Cerro Rico de Potosí, que fue declarado en 1987 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics