Nacional

Marinos decomisan 3.709 pies tablares de madera en el río Beni

Marinos decomisan 3.709 pies tablares de madera en el río Beni

Marinos en la intervención militar en el Río Beni

Marinos de la Base Naval Ballivian, del Primer Distrito de la Armada Boliviana, comisaron al menos 3.709 pies de madera en coordinación con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), en la defensa del medio ambiente y contra la tala de árboles y el contrabando.

La madera decomisada de la especie Cedro, Palo María y Cochichira, valuado en 15.000 bolivianos era transportada ilegalmente, porque no tenía la documentación legal para transportar y comercializarlo.

En la intervención los efectivos de la armada y funcionarios de ABT procedieron el decomiso del material, evitando de esta manera la explotación ilegal de los recursos maderables en la jurisdicción militar, en áreas ribereñas del departamento del Beni.

La unidad aval afirmó que la operación combinada es resultado del permanente patrullaje fluvial que realiza el Primer Distrito Naval.

Marinos de la Base Naval Ballivian, del Primer Distrito de la Armada Boliviana, comisaron al menos 3.709 pies de madera en coordinación con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), en la defensa del medio ambiente y contra la tala de árboles y el contrabando.

La madera decomisada de la especie Cedro, Palo María y Cochichira, valuado en 15.000 bolivianos era transportada ilegalmente, porque no tenía la documentación legal para transportar y comercializarlo.

En la intervención los efectivos de la armada y funcionarios de ABT procedieron el decomiso del material, evitando de esta manera la explotación ilegal de los recursos maderables en la jurisdicción militar, en áreas ribereñas del departamento del Beni.

La unidad aval afirmó que la operación combinada es resultado del permanente patrullaje fluvial que realiza el Primer Distrito Naval.

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.