Nacional

COSSMIL inaugura planta de oxígeno para salvar vidas en Cochabamba

COSSMIL inaugura planta de oxígeno para salvar vidas en Cochabamba

 Planta de oxígeno que ayudará a los pacientes

La Corporación de Seguro Social Militar (Cossmil) inauguró en la ciudad de Cochabamba una planta de oxígeno medicinal con la finalidad de abastecer la demanda del insumo indispensable para salvar vidas de víctimas de la pandemia del COVID-19

“La iniciativa entre Cossmil y la empresa privada es pragmática y positiva porque nos beneficiamos todos, lo más importante es que el oxígeno no falte, como ocurrió en las pasadas semanas”, dijo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo Aguilar.

Agradeció a la empresa Embrumel por la disposición para instalar esta planta de oxígeno e insto a realizar el mayor esfuerzo para equiparnos y combatir la pandemia.

El ministro destacó que la instalación de la planta de oxigeno es producto de las gestiones del Gobierno del presidente Luis Arce para atender la salud de los bolivianos y convocó a asistir a los centros de vacunación y mantener las medidas de bioseguridad.

La Planta que tiene una capacidad de llenado de 240 cilindros de seis metros cúbicos diarios y puede operar las 24 horas del día, fue instalada en el marco del convenio entre el Ministerio de Defensa, a través de Cossmil y la empresa Embrumel SRL.

El gerente general de Cossmil, Cnl. Juan Pablo Ortiz Lulleman, explicó que los centros médicos de Cochabamba vivieron con alarma la desesperante escasez de oxígeno medicinal y destacó los esfuerzos del nivel central del Estado y emitir disposiciones para la importación e implementación de plantas de oxígeno en los hospitales de tercer nivel para disminuir el efecto mortal de la escasez de oxígeno.

 

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.