Nacional

Image

El 2024 se desarrollaron 15.444 operaciones de lucha contra el contrabando

El 2024 se desarrollaron 15.444 operaciones de lucha contra el contrabando

 

Buscando la transparencia en la lucha contra el crimen y delitos conexos, el contrabando y la corrupción, el Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en la gestión 2024 desarrolló 15.444 operaciones junto con las FFAA que dispuso 8.000 efectivos.

Las operaciones de interdicción realizadas por el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) fueron: puestos de control, reconocimiento de puestos de control móviles, escoltas, incineración de vehículos chutos.

Además de enfrentamientos con contrabandistas, patrullajes móviles, traslado de comisos, traslado de vehículos, patrullajes a pie, evacuaciones y reuniones con comunarios, totalizando 10.269 operaciones, adicionadas a las 5.175 operaciones realizadas por las FFAA haciendo un total de 15.444.

El CEO-LCC, se encuentra desplegado en toda la  línea frontera de Chile, Perú, Argentina, Paraguay y Brasil, organizados en seis Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), Agropecuario, Alfa, Bravo, Charly, Delta y Eco mismas que están  compuestas por personal de cuadros y tropa del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Boliviana, los mismos que desarrollan operaciones de lucha contra el contrabando, ejecutando su trabajo afrontando amenazas y ataques por parte de contrabandistas que afectan al desarrollo económico del país.

Se han puesto en ejecución todos los comandos estratégicos a lo largo del Estado Plurinacional de Bolivia, por ejemplo, al Comando Estratégico Andino y Pagador que cuenta con 22 puntos de control, uno de ellos en el Desaguadero, donde se han fortalecido los controles. De igual manera, se tiene al Comando Operacional del Chaco ubicado en el departamento de Tarija que tiene 5 puestos de control, haciendo énfasis en la población de Bermejo; el Comando Estratégico del Plata en Santa Cruz, con 8 puestos fijos; el CEO Mamoré en Trinidad con 6 puestos de control; el CEO Amazónico en Cobija, con 11 puntos fijos de control, cubriendo especialmente la rivera de los ríos; y el CEO Chichas en Potosí con 8 puestos de control.

dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics