Nacional

Arturo Murillo expulsado de EEUU llega a Bolivia y aguarda su reclusión

Arturo Murillo expulsado de EEUU llega a Bolivia y aguarda su reclusión

 

Con barba blanca, esposado y con un chaleco antibalas, Arturo Murillo, exministro de Gobierno, en la gestión de Jeanine Añez, llegó la madrugada de este jueves a Bolivia (04h30), tras ser deportado de EEUU, donde cumplía detención preventiva por lavado de activos y soborno.

Ahora Murillo aguarda su reclusión en la cárcel de San Pedro de La Paz o en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, ya que pesan en su contra al menos 20 procesos penales, sobre todo, por el sobreprecio de 2,3 millones de dólares en la compra de gases lacrimógenos.

Una vez que avión aterrizó en el aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz, fue aprehendido por la Policía y puesto a disposición del Ministerio Público. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en conferencia de prensa, confirmó que Murillo, será trasladado a la ciudad de La Paz a celdas policiales aguardando su audiencia cautelar.

Ríos confirmó existen dos sentencias que pesan en contra del ministro de Jeanine Añez. Entre tanto, el procurador General del Estado, Ricardo Condori, manifestó que desde su despacho se solicitará en audiencia “que se lo remita al penal de máxima seguridad, que en este caso es el penal de San Pedro de Chonchocoro”.

En octubre de 2022, el exministro se declaró culpable de conspiración para lavar dinero proveniente de sobornos que recibió a cambio de “ayudar” a una empresa estadounidense para obtener un contrato de 5,6 millones de dólares para dotar de gases lacrimógenos y otros equipos militares a Bolivia durante la gestión de Jeanine Añez.

En el Ministerio de Justicia se precisó que Murillo tiene dos sentencias, una por cinco años y cuatro meses de prisión debido al caso “gases Ecuador”, por la dotación irregular desde Ecuador de material antidisturbio durante la crisis política y social en Bolivia de 2019.

dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics