Internacional

Bolivia ante la CIDH reafirma compromiso con Derechos Sexuales y Reproductivos de Niñas y Adolescentes

Bolivia ante la CIDH reafirma compromiso con Derechos Sexuales y Reproductivos de Niñas y Adolescentes

 

El Estado boliviano participó este martes en Audiencia Pública virtual convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para abordar la "Situación de los Derechos Sexuales y Reproductivos de Niñas y Adolescentes".

La delegación boliviana presentó y socializo los avances significativos en normativa, políticas públicas y protocolos destinados a garantizar estos derechos fundamentales para niñas y adolescentes.

La audiencia, un mecanismo clave de la CIDH para recabar información sobre la situación de los derechos humanos en los Estados miembros, contó con presencia de altos representantes del Estado boliviano, incluyendo al embajador ante la OEA, Héctor Arce Zaconeta, así como autoridades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y del Ministerio de Salud y Deportes. También estuvo presente la sociedad civil, representada por IPAS-Bolivia.

En su intervención, la delegación boliviana destacó la implementación de diversas herramientas y políticas, entre ellas: 

-Modelo de Gestión de Redes.

-Política Plurinacional de Descolonización y Despatriarcalización (PPDD).

-Política Pública Integral Para una Vida Digna de las Mujeres.

-Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género (2018).

-Protocolo para el Tratamiento Informativo de Violencia Basada en Género (2021).

-Ruta de Atención Interinstitucional (RAI) de 2023. 

Se presentaron, además, datos estadísticos que evidencian la reducción de embarazos infantiles y los avances en la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). El Ministerio de Salud y Deportes resaltó la aprobación de documentos clave en 2015, como el “Modelo de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual” y los “Protocolos Clínicos sobre el empleo de Misoprostol”, en cumplimiento de la Sentencia Constitucional 0206/2014.

Bolivia enfatizó la importancia de una futura Ley de Derechos Sexuales y Reproductivos que reconozca la autonomía progresiva de niñas y adolescentes, reafirmando así su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos en general, y los derechos sexuales y reproductivos en particular.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics