Fiscales buscan estandarizar criterios de actuación en casos de corrupción
La Fiscal Superior de Anticorrupción, Mirtha Mejía Salazar, inauguró este viernes en la ciudad de Cochabamba el primer Encuentro Nacional de Fiscales Anticorrupción para generar un espacio de reflexión técnica, análisis jurídico y fortalecimiento institucional mediante la estandarización y unificación de criterios de investigación en delitos de Corrupción, Legitimación de Ganancias Ilícitas y Minería Ilegal.
“Este primer encuentro reúne a fiscales especializados de todo el país con el propósito de integrar experiencias, conocimientos y criterios que permitan enfrentar con mayor eficacia los desafíos actuales en la lucha contra la corrupción, los delitos tributarios, aduaneros, estatales y la legitimación de ganancias ilícitas. Cada Fiscal cumple un rol esencial en la protección del patrimonio público y en la consolidación de un sistema de justicia más sólido, técnico y confiable como encomendó nuestro Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro”, apuntó Mejía.
A su vez, el Coordinador de la Fiscalía Anticorrupción, Delitos Tributarios, Aduaneros, Delitos Estatales y Legitimación de Ganancias Ilícitas de Cochabamba, Kevin Fuentes Sempertegui, explicó que durante el encuentro se abordará el eje temático central que es la investigación en delitos de corrupción, legitimación de ganancias ilícitas y minería ilegal para la estandarización de criterios de actuación, para profundizar conocimientos, mejorar prácticas investigativas y fortalecer la coordinación interinstitucional.
“La estandarización de criterios es fundamental para garantizar coherencia, eficacia y seguridad jurídica en nuestras actuaciones”, aseguró.
Al inicio del evento los Coordinadores de cada departamento remarcaron que la corrupción, la evasión tributaria, el contrabando, la afectación de recursos estatales y la legitimación de ganancias ilícitas son fenómenos delictivos que destruye la confianza ciudadana, por ello, se comprometieron a realizar un trabajo firme, especializado y sustentado en metodologías modernas para una investigación objetiva y oportuna.
Rdc/dea


