Seguridad

En más de 2.600 operativos, la FELCN secuestró 38 toneladas de droga en tres meses

En más de 2.600 operativos, la FELCN secuestró 38 toneladas de droga en tres meses

Entre el 26 de julio y el 30 de octubre de 2025, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó 2.674 operativos de interdicción, destrucción de fábricas de drogas y desmantelamiento de redes criminales vinculadas al narcotráfico.

El director nacional de la (FELCN), Ángel Morales, destacó los resultados logrados en la lucha contra el narcotráfico durante los últimos tres meses, porque se incautaron más de 8 toneladas de cocaína y 30 toneladas de marihuana.
"La cocaína secuestrada, tanto en pasta base como clorhidrato, supera las 8 toneladas con 820 kilogramos, y la marihuana, es de alrededor de 30 toneladas con 370 kilogramos", precisó.

Además, fueron aprehendidas 742 personas, muchas de las cuales están con detención preventiva hasta tanto concluyan las investigaciones.

El impacto de estos operativos va más allá del decomiso de drogas, ya que el golpe a sus finanzas llegó a $us 42,78 millones, que incluye bienes muebles e inmuebles y la aplicación de la acción de perdida de dominio, que busca despojar a estos grupos de los recursos obtenidos de manera ilícita.

En cuanto a la infraestructura utilizada para la producción de drogas, Morales destacó la destrucción de 336 fábricas de pasta base de cocaína y 19 laboratorios clandestinos, ubicados, principalmente, en el trópico de Cochabamba.

También fueron destruidas ocho pistas clandestinas utilizadas para el narcotráfico. Además, en agosto, se logró la intervención de dos avionetas que transportaban drogas hacia mercados internacionales.

"Las avionetas fueron interceptadas, y se logró incautar una cantidad significativa de pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína", precisó y subrayó la importancia de seguir combatiendo las rutas aéreas utilizadas por los narcotraficantes.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics