Nacional

Image

YPFB provee a arroceros de colonia japonesa 2.000 TM de urea para campaña agrícola

YPFB provee a arroceros de colonia japonesa 2.000 TM de urea para campaña agrícola

Una cantidad de 2.000 toneladas métricas de urea fue suministrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en beneficio de socios productores de arroz afiliados a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L. (Caisy R.L.).

“Hemos suministrado esta cantidad de urea que beneficiará el rendimiento de los cultivos agrícolas de 38 productores. Esta alianza entre el Estado y los productores se consolida como un modelo exitoso de desarrollo productivo con identidad nacional”, destacó Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB.

Técnicos de YPFB inspeccionaron la cosecha de arroz y visitaron almacenes de urea de los productores asociados.

SEGURIDAD ALIMENTARIA CON UREA NACIONAL    
El fertilizante producido en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” garantiza la campaña agrícola 2025 – 2026 de este sector arrocero y contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria en Bolivia.

Cada tonelada de urea se transforma en arroz que alimenta a las familias bolivianas. Además, el trabajo conjunto entre el Estado y los productores genera beneficios como: empleo rural calificado, mayor productividad por hectárea y alimentos accesibles para todos los bolivianos. “Estamos concluyendo la cosecha. Aplicamos urea de buena calidad de YPFB y estamos agradecidos por este producto nacional que adquirimos a un buen precio. Aportamos al consumo nacional y a la seguridad alimentaria”, ponderó Víctor Hugo Ikeda, productor arrocero de la colonia japonesa San Juan.

La urea granulada se empleará en aproximadamente 9.000 hectáreas, principalmente en la producción de arroz. Los productores arroceros de la zona consideran que la urea empleada en la tecnología de riego en los cultivos de arroz es fundamental, pues actúa como nutriente y contribuye a obtener un alto rendimiento en la producción de esta gramínea.

“El producto de buena calidad que compramos a YPFB, a un precio beneficioso, vamos a utilizarlo a finales de junio en nuestras siembras que se extiende hasta diciembre”, manifestó Jaime Fernández Tapia, encargado de Insumos Agrícolas de Caisy R.L.

El complejo petroquímico de la estatal petrolera se encuentra en Bulo Bulo, ubicación próxima a los predios de los socios de la cooperativa de la zona norte de Santa Cruz, situación que beneficia al costo de transporte de Caisy R.L.

APORTE AL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Caisy R.L., fue fundada en 1957 con la finalidad de desarrollar labores productivas que coadyuven al crecimiento de la región. Se destaca en la producción de huevos y arroz.

Esta cooperativa ha implementado un modelo cooperativo que combina técnicas agrícolas modernas, manejo sostenible de suelos y recursos hídricos, y un sistema de comercialización justa. Su trabajo se sustenta en la aplicación de tecnología y el uso eficiente de insumos estratégicos como la urea producida por YPFB.  

La colonia japonesa se encuentra en el municipio San Juan, perteneciente a la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics