

Sesión del Consejo Sectorial e Intersectorial de la Niñez y Adolescencia
El Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y la Dirección General de Niñez y Personas Adultas Mayores, creo el Subconsejo del Sistema Penal de Adolescentes y la Mesa para la protección de niñas, niños y adolescentes, hijos e hijas de víctimas de feminicidio.
“Se realizó desarrolló la décima tercera sesión del Consejo Sectorial e Intersectorial de Niñez y Adolescencia. Se determinó la creación del Subconsejo de Sistema Penal de Adolescentes y Mesa para la protección integral de hijos de víctimas de feminicidio”, confirmó la directora General de Niñez y Personas Adultas Mayores, Ninoska Durán.
Para cumplir la Ley 548 “Código Niña, Niño y Adolescente” que establece la conformación del Consejo de Coordinación Sectorial e Intersectorial, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional convocó a la Décima Tercera Sesión del Consejo de Coordinación Sectorial e Intersectorial para temas de la niña, niño y adolescente.
Entre sus conclusiones más importantes, se tiene la conformación de una mesa técnica de trabajo intersectorial para la protección integral de niñas, niños y adolescentes testigos de violencia intrafamiliar.
Adema la conformación de la mesa técnica para el fortalecimiento departamental y municipal del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes, hijos e hijas de víctimas de feminicidio.
Por otro lado, se conformó el Subconsejo del Sistema Penal para Adolescentes con el fin de trabajar de manera articulada el Plan Integral de Prevención de la violencia y el delito en adolescentes.
En la sesión se contó con participación activa de 39 representaciones de ministerios, gobiernos autónomos departamentales, gobiernos autónomos municipales, asociaciones municipales y la participación por primera vez de una autoridad indígena originaria como es el Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya.
El Consejo de Coordinación Sectorial e Intersectorial para temas de la niña, niño y adolescente, es la máxima instancia consultiva de coordinación, concertación, proposición, cooperación, comunicación e información entre el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas para elaborar e implementar planes, programas y proyectos en beneficio de niñas, niños y adolescentes, a fin de hacer seguimiento a los acuerdos asumidos y poder establecer nuevos compromisos para aunar esfuerzos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de todo el país.
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.