Nacional

Image

Fiscalía da a conocer que pericia demuestra que no existió manipulación de datos en las elecciones de octubre del 2019

Fiscalía da a conocer que pericia demuestra que no existió manipulación de datos en las elecciones de octubre del 2019

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, en conferencia de prensa en La Paz

La pericia en el área de seguridad informática y administración de redes sobre la integridad informática de los resultados de las elecciones del 20 de octubre de 2019, encargada por la Fiscalía al “Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE” de la Fundación General de la Universidad de Salamanca-España, ha demostrado la inexistencia de manipulación en el proceso electoral, informó el martes el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce.

Dicho estudio se realizó en torno a la investigación sobre las presuntas irregularidades dentro del caso denominado “Fraude Electoral”.

“El informe pericial del proceso electoral determinó que se produjeron negligencias por parte de la empresa NEOTEC, encargada del sistema TREP; sin embargo, se ha demostrado la inexistencia de manipulación en los datos que prueben una actuación dolosa que hubiera incidido en los resultados del proceso electoral de octubre del 2019. También demostró que los sistemas y las bases de datos del TREP y del Cómputo Oficial, en su funcionamiento y flujos de procesos, son completamente independientes”, apuntó en conferencia de prensa en La Paz.

La pericia de seguridad informática sobre la integridad electoral de las elecciones generales en Bolivia el 2019 detectó deficiencias e incidentes que no suponían riesgos para la integridad del proceso electoral, ni para los resultados del cómputo oficial y no se advierte manipulación de los votos, debido a que el sistema informático cuenta con la consistencia necesaria y en ningún momento fue alterado, explicó.

La autoridad agregó que, independientemente de la verificación de la integridad del contenido de la base de datos, se detectaron usuarios no identificados con rol de administrador y capacidad de acceso al sistema informático del proceso electoral, como administrador; resultando altamente improbable la manipulación de los resultados, imágenes de actas y registros de cada acción de manera coordinada sobre todos los sistemas.

Para llevar a cabo esta acción sería necesario un equipo coordinado con accesos a todos los sistemas informáticos, tanto del TREP como al cómputo oficial, complementó.

El peritaje, entre sus conclusiones, también señala que “los registros de cada acción se encontraban supervisados por responsables de mantener y garantizar la seguridad, por lo que es imposible que cualquier tipo de movimiento, en este sentido hubiese pasado desapercibido a los responsables de auditar la seguridad de los sistemas informáticos”, puntualizó el Fiscal General.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics