Más de 1.000 cisternas transportan 40 millones de litros de combustibles hacia plantas de YPFB

Alrededor de 1.200 camiones cisternas transitan en territorio nacional, frontera e internacional, transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes plantas de almacenaje de YPFB, informó este jueves el gerente general de YPFB Logística S.A, Joel Callaú.
“Están transitando a nivel nacional, en frontera e internacional, cerca de 1.200 cisternas, de las cuales 600 transportan 20 millones de litros de diésel, y el resto traslada un volumen similar de gasolina, con destino a nuestras plantas de almacenaje. El trabajo es constante para abastecer a la población”, manifestó Callaú, citado en un boletín.
Al realizar una evaluación sobre el abastecimiento en la celebración por la Semana Santa, el Gerente General de YPFB Logística S.A., manifestó que los despachos de combustibles a nivel nacional fueron normales e incluso se llegó a superar el 100% de los despachos programados.
Descarga de combustibles en Arica
La estatal petrolera redobla esfuerzos para garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos en el mercado interno. En esa línea, YPFB inició la descarga de diésel oil y gasolina especial en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica.
Una vez descargados, los combustibles líquidos son enviados hasta la Terminal terrestre Sica Sica. Posteriormente se continúa con el despacho de los productos a diferentes plantas de almacenaje de la estatal petrolera.
“En la terminal de Arica tenemos descargados 27 millones de litros de gasolina aproximadamente y en los siguientes días descargaremos otros 33 millones de litros. En el caso de diésel hemos descargado 10 millones de litros y próximamente se descargarán otros 30 millones de litros en la terminal de Arica”, detalló Callaú.
La autoridad de la empresa subsidiaria de YPFB Corporación hizo un llamado a la población para evitar caer en especulaciones, pues están garantizados los productos. Las plantas cuentan con disponibilidad y saldos de productos suficientes para cubrir la demanda nacional.