

La Escuela de Operaciones Pluviales conmemora 27 años de creación
La Escuela de Operaciones Fluviales de la Armada Boliviana, con base en Trinidad graduó en 27 años de vigencia, al menos 2.500 hombres y mujeres que se prepararon física, psicológica y mentalmente en sobrevivencia, cruce de los ríos, el manejo de unidades de superficie e infantería de marina y otras áreas de especialización.
El ministro de Defensa Edmundo Novillo, participó en el acto central de celebración, donde resaltó la capacitación a efectivos bolivianos y extranjeros.
La Escuela de Operaciones Fluviales, en 27 años, se constituyó en referente en la captación de operaciones ribereñas, control de tráfico fluvial y operaciones con botes de asalto inflable, a más de 2.500 alumnos entre oficiales, suboficiales y policías, todos de bolivianos.
Mencionó también a alumnos extranjeros provenientes de países vecinos; Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Venezuela y Panamá.
“Estimados miembros de ambas instituciones, con su esfuerzo y trabajo, ustedes están cumpliendo cabalmente la misión de las Fuerzas Armadas, de defender y conservar la independencia de la seguridad del Estado”, dijo.
Además de asegurar el imperio de la constitución, garantizar la estabilidad del gobierno legalmente constituido y participar en el desarrollo integral del país, expresó el ministro Novillo en su discurso en el acto de aniversario de los “Diablos Azules” y la Escuela de Operaciones Pluviales.
Asimismo hizo presente el reconocimiento del Capitán General de la entidad castrense y presidente Luis Arce Catacora, quien valora el gran sacrificio que se pide a los militares en defensa de la soberanía nacional, manifestó.
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.