

La trabajadora del hogar, Justina Cayo, muestra su filiación a la CNS
En la regional de La Paz, Justina Cayo Ibañez, se constituyó en la primera trabajadora del hogar afiliada a la Caja Nacional de Salud (CNS) con su empleadora Marcela Mariaca, cumpliendo con la Ley 2450.
La filiación duró menos de 15 minutos y a partir de la fecha el proceso rige en las nueve administraciones regionales y las 11 agencias distritales de la institución.
Con seis años de trabajo para la familia de su empleadora, Cayo Ibáñez, agradeció a las autoridades por dar cumplimiento, de manera rápida, al derecho a tener los servicios de salud. “Me siento muy feliz y era muy necesario para nosotras”, apuntó.
La secretaria de la Organización de la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia (Fenatrahob), Marcela Quispe Huanca, sostuvo que su sector está contento con la implementación del seguro de salud e invitó a las empleadoras a cumplir con el decreto reglamentario que les permite afiliarse a la CNS.
Con la presencia del presidente del Directorio de la CNS, Marcos Salvatierra Salvatierra, el director General de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (ASUSS), Victor Patiño, el administrador Regional de La Paz, Max Gonzáles, la dirigencia de la Fenatrahob, el viernes se dio inicio a la afiliación de un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores.
“Este es un momento feliz y muy importante para todos porque se cumplirá el derecho a la salud de las y los trabajadores del hogar, al afiliar, primero, a su empleador para que a partir de ese momento ellas y ellos puedan tener todos los beneficios y derechos que tenemos todos los trabajadores”, indicó el gerente General de la CNS, doctor Herland Tejerina Silva.
La autoridad de la aseguradora explicó que para facilitar la afiliación, la CNS elaboró un manual que permite simplificar los requisitos para el empleador como carnet de identidad, factura de algún servicio básico (agua o luz), croquis del domicilio, declaración jurada (documento en el que empleador y trabajadora declaran que existe la relación obrero patronal, el salario, condiciones que trabaja y el tiempo).
“Vamos a simplificar aún más los requisitos, este es un compromiso, estamos en la era digital y la CNS no tiene derecho a quedar rezagada, se trabaja para que muchos trámites se realicen en línea para todos los asegurados y empleadores”, afirmó la autoridad.
El Presidente del Directorio recordó que el Decreto Reglamentario 4589, de la Ley 2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar, estuvo pendiente durante años y cuando se iba a aprobar, en 2019, la convulsión política paralizó el proceso por más de un año.
“Con el Gobierno legítimo, elegido en las urnas de nuestro presidente Luis Arce Catacora se promulgó el Decreto Supremo 4589 y nosotros como Directorio sacamos la resolución número 59 para la afiliación inmediata de las y los trabajadores del hogar”, manifestó Salvatierra Salvatierra.
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.