

El ministro Iván Lima, en el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional puso en marcha en la ciudad de Oruro, tierra de “Pantaleón Dalence”, la socialización de seis ejes de la reforma judicial, con anuncios de unidad y el compromiso de trabajar por la independencia, transparencia y accesibilidad en la administración de justicia.
“Iniciamos la ruta crítica en el departamento de Pantaleón Dalence, padre de la justicia boliviana, queremos escucharnos entre bolivianos, construir una reforma en unidad (…), también destacamos la labor del presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Julio Guarachi, es de los pocos que ha emprendido acciones concretas para dar justicia a los bolivianos”, manifestó el ministro de Justicia, Iván Lima Mange, en la ciudad de Oruro.
Remarcó que “la reforma es de todos”, por lo que llamó a los diversos sectores de la sociedad, entre ellos las víctimas de la retardación de justicia, a sumarse al proceso de socialización que está previsto tenga una duración de 30 días.
“No buscamos estudios sofisticados, sino entender a nuestro pueblo; es un trabajo de todos, es una reforma que debe unir a las y los bolivianos, necesitamos una justicia con independencia, con transparencia y accesibilidad”, señaló.
La propuesta presentada el miércoles a nivel nacional, establece seis ejes temáticos para desarrollar la reforma de la justicia: balanceo del conflicto, sistema de acceso a la justicia, independencia judicial, soluciones TIC, y desarrollo normativo y transparencia institucional.
“La justicia debe ser una forma de servicio a la gente. De los seis ejes el más importante es el de la independencia de los jueces, con evaluación y capacitación permanente”, indicó el titular de Justicia y agregó que a corto plazo se impulsarán esas acciones.
Las propuestas serán sistematizadas y traducidas en un plan estratégico, posteriormente el documento consolidado será entregado al Legislativo para la elaboración de normas y la designación de un nuevo presupuesto para el Órgano Judicial, que transparente el destino de esos recursos para un uso eficiente.
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.