Nacional

Image

Aduana de Bolivia presenta experiencias con OEA en taller internacional

Aduana de Bolivia presenta experiencias con OEA en taller internacional

La Aduana Nacional compartió sus experiencias positivas respecto al Programa OEA en el rubro de transporte terrestre, en el “Taller virtual del Operador Económico Autorizado (OEA): Cooperación interinstitucional y los nuevos retos/oportunidades en el marco SAFE” de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Las administraciones aduaneras de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, participaron de la actividad que tenía como objetivo compartir experiencias que promuevan e incentiven la coordinación del Programa OEA, generando diálogo y planes de acción para identificar oportunidades de asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades de los operadores y usuarios.

La OMA, la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (CICTE/OEA) y la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) organizaron este espacio de diálogo y cooperación.

El Programa OEA fue implementado en el país desde el 2015 con el objetivo de facilitar el comercio exterior, habilitando a empresas para ser exportadores; en 2017 se comenzó a certificar a importadores y despachantes de Aduana con una normativa para los procedimientos aduaneros y en la gestión 2021 las empresas se establecieron como transportadores y consolidadores de carga, pudiendo llegar a los recintos aduaneros para el tránsito de importación y exportación con mayor agilidad.

Para facilitar la certificación de empresas como OEAs, la Aduana redujo los requisitos de 19 a solamente siete, sin disminuir la rigurosidad en la verificación de cada uno, para garantizar la cadena logística y establecer empresas de transporte cada vez más seguras.

Las compañías se favorecen con el incremento de sus operaciones de comercio, diversificando su oferta y pudiendo adquirir medios de transporte propios; por estos beneficios cada vez más empresas en Bolivia aspiran a certificarse como OEAs. En lo que respecta a beneficios para el país, se incrementa el volumen de importaciones y como resultado existe un impulso a la producción nacional y la reactivación de la economía.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics