

Los Fiscales Superiores de Crimen Organizado, Luis Whaner Montaño Morales y René Walter Cáceres Juchani participan del Taller Regional de Capacitación el “Crimen Organizado como Empresa, Investigación en Línea, Minería Ilegal y Tráfico Ilícito de Armas”, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
“Este taller, organizado por el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI), por sus siglas en inglés, tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para enfrentar de manera conjunta y efectiva el crimen organizado transnacional en la región andina”, sostuvo el Fiscal Superior de Crimen Organizado de Bolivia, Luis Whaner Montaño.
En el taller internacional, que concluirá este viernes, la delegación boliviana junto a funcionarios de unidades especializadas de las fiscalías, unidades de inteligencia financiera y policías nacionales de países participantes, intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las modalidades del crimen organizado, con especial énfasis en la minería ilegal, el tráfico ilícito de armas y las investigaciones en línea.
Los Fiscales Superiores de Crimen Organizado, destacaron la importancia de generar este tipo de espacios para consolidar capacidades institucionales y fomentar la cooperación internacional, clave para desarticular redes criminales que operan más allá de las fronteras nacionales.
Por su parte, la Jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, María Luisa Herrera, explicó que se realizaron las gestiones necesarias para garantizar la participación de la delegación de Bolivia tomando en cuenta la importancia y magnitud del evento que “contribuirá a profundizar el conocimiento especializado sobre las nuevas dinámicas del crimen organizado, especialmente lo relacionado a la explotación ilícita de recursos, el uso de tecnologías en investigaciones en línea y las rutas del tráfico de armas. Asimismo, se espera promover la articulación operativa entre fiscales, unidades de inteligencia financiera y políticas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú”.
Rdc/dea
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.