Seguridad

Image

Navales y personal de la ANH emboscados por el crimen organizado

Navales y personal de la ANH emboscados por el crimen organizado

 

En la lucha contra el contrabando, efectivos del Distrito Naval 3 y personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el miércoles fueron emboscados y atacados por gente implicada con el crimen organizado del contrabando en el Río Mamore, en el departamento del Beni.

“El día de ayer (miércoles) al promediar las 16:30, dando cumplimiento al Plan Soberanía, el Distrito Naval 3, a través de Puerto de Capitanía juntamente con personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos realizó una operación de interdicción en el Río Mamoré”, expresó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. (s.p.).

Se identificó-manifestó- barcazas que estaban transportando combustible y que de inmediato fueron interceptadas por esta patrulla, que al realizar la interdicción, aproximadamente 15 contrabandistas empiezan a atacarla lanzándole piedras, ladrillos, amenazando con armas contundentes”, apuntó.

“Los contrabandistas huyen a la zona fronteriza con el Brasil, lo que impide a la patrulla realizar el comiso correspondiente, además dos unidades Rodman y Carachi al mando de CC. Tarifa, zarparon para apoyar y disuadir la agresión”, explicó.

Velásquez acotó que producto del ataque, varios uniformados y funcionarios de la ANH quedaron con lesiones graves y gravísimas.

Estas actividades de reconocimiento son constantes y permanentes por parte de la Armada Boliviana, que están cumpliendo a cabalidad la tarea de realizar las interdicciones especialmente en aguas del Río Mamoré.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics