Seguridad

Militares comisaron ganado equino para salvar la vida y frustrar su faenado

Militares comisaron ganado equino para salvar la vida y frustrar su faenado

 

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. (sp) Luis Amílcar Velásquez, informó la mañana de este jueves, desde el Regimiento Ingavi que esta cartera de Estado está interponiendo todos sus recursos con los que cuenta para salvar la vida de caballos comisados el mes de octubre del 2024, contrabandeados por pasos clandestinos en la ruta Chua-Tiquina (La Paz) cuyo destino final era el Perú para ser faenados.

“Hoy (jueves) en la mañana nos hicimos presentes en el Regimiento Ingavi para verificar el estado del ganado equino (…) cuando estos caballos fueron comisados, el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) no tenía un predio, esa es la razón para que el Regimiento Ingavi, los acoja”, sostuvo la autoridad.

Inmediatamente se convocó-dijo-a un equipo de veterinarios para que valoren el Estado de los caballos, donde se determinó que el ganado equino llegó en extremas condiciones, algunos sin ojos ni orejas, mandíbulas partidas, con hematomas en todo el cuerpo.

“Cuando llegaron se tiene el registro de cinco fallecimientos de estos equinos, procediéndose a darles las respectivas vacunas y realizar un análisis, que dan como resultado, que presentaban anemia infecciosa, poniéndolos de inmediata en cuarentena, puesto que esta enfermedad es como el Sida en los humanos”, explicó.

Actualmente 19 caballos se encuentran en periodo de recuperación y continúan en cuarentena, recientemente han sido desparasitados y continúan con asistencia veterinaria.

En el Regimiento cuentan con su Box, se les ha confeccionado un capote especial para el frio y se les proporciona una buena alimentación para mantenerlos en condiciones óptimas de salud.

Se está esperando el pronunciamiento del Senasag en las próximas horas, para determinar donde se los trasladará, afirmó.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics