Seguridad

Gobierno-FELCN logra 4000 aliados contra los estupefacientes

Gobierno-FELCN logra 4000 aliados contra los estupefacientes

 

En medio de colorido, alegría, danzas, concursos de barras y mosaicos, premios demostraciones, 4000 estudiantes de las ciudades de El Alto y La Paz se aliaron a la lucha contra el tráfico de sustancias controladas y construir una cultura de prevención, educación y rechazo al consumo de drogas

El coliseo Junt´uma Tarapacá del distrito 8, fue escenario de la “Jornada de Prevención y Estilos de Vida Saludable-DINO”, actividad organizada por el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, a través de la Unidad de Prevención Contra el Consumo de Drogas y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), con el propósito de fortalecer la conciencia juvenil sobre la prevención del consumo de drogas y la promoción de hábitos saludables.

La actividad contó con participación del ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés; el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola; el director distrital de Educación El Alto 3, Jaime Acha Mamani; además de representantes del Gobierno Municipal de El Alto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de la Oficinas de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En su alocución, el ministro de Gobierno, resaltó la relevancia de involucrar a los jóvenes en la prevención y promoción de vida saludable. “Estas actividades permiten que los estudiantes conozcan y comprendan los riesgos asociados al consumo de drogas. Estamos reunidos para decir ‘no’ a las drogas y ‘sí’ a la vida, al deporte y al cuidado mutuo. La prevención se logra con la participación de todos, y ustedes jóvenes, son agentes de cambio para construir un futuro sano y seguro”, afirmó Ríos.

Asimismo, el director general de la FELCN, Gral. 1ro. Ángel Morales Calzadilla, enfatizó que la prevención comienza con la conciencia individual y los valores aprendidos en el hogar. “La lucha contra las drogas no se gana solo con operativos, sino a través de la conciencia de cada joven. Cada uno de ustedes debe decir ‘no’ al consumo de drogas y ‘sí’ a la vida. El narcotráfico destruye vidas y familias, por eso es fundamental mantener los valores y principios aprendidos en el hogar”, subrayó Morales. 

Por su parte, el director distrital de Educación El Alto 3, Jaime Acha Mamani, destacó la importancia de que la juventud se proyecte como protagonista en la construcción de una sociedad sana y libre de adicciones. “Jóvenes y señoritas, debemos elegir una vida sana, sin consumo de drogas. Estamos llamados a convertirnos en actores importantes para el bienestar y el futuro de la sociedad boliviana”, manifestó Acha.

En el marco del evento se llevaron adelante concursos estudiantiles en dos categorías: mejor barra y mejor mensaje de prevención del consumo de drogas, se premió la creatividad, el compromiso y la participación activa de las unidades educativas asistentes.

La “Jornada de Prevención y Estilos de Vida Saludable-DINO” reunió a estudiantes de 45 unidades educativas de la ciudad de El Alto, quienes participaron de manera activa en cada una de las actividades, consolidando un espacio de encuentro e integración, y reafirmando el compromiso con una vida saludable y libre de adicciones.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics