Seguridad

Image

Fiscalía registra hasta agosto 81 feminicidios y 27 infanticidios en Bolivia

Fiscalía registra hasta agosto 81 feminicidios y 27 infanticidios en Bolivia

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el jueves que de enero a agosto se registraron al menos 81 casos de feminicidios y 27 infanticidios, estadísticas que corresponde del 01 de enero al 31 de agosto a nivel nacional.

“Son alarmantes estos números porque al parecer nuestras instancias encargadas de la prevención contra la violencia no están siendo efectivas”, dijo el Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe.

Expresó su preocupación e hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde se registra la mayor cantidad de feminicidios.

Demando a las gobernaciones y alcaldías que endurezcan sus políticas de lucha contra la violencia, siendo que el feminicidio es el último eslabón de una espiral y cadena de violencia.

Confirmó que el 31 de agosto, en Uncía-Potosí se reportó un feminicidio, infanticidio y el autor se habría ahorcado, todos miembros de una familia. Efraín T.C. (28), habría ingresado en horas de la noche a la casa de su exconcubina Nelly S.H.C. de 21 años, ubicado en el Distrito Candelaria, donde la estranguló dejándola sin signos vitales, luego sacó del lugar a su hijo en común de tres años y lo llevó en su automóvil a la Comunidad de Chiru Chiru del Ayllu Layme, donde le quitó la vida, posteriormente él se ahorcó al interior de su domicilio.

Los datos oficiales del Ministerio Público dan cuenta que los 81 casos de feminicidio la mayor incidencia está en La Paz con 30 casos, Santa Cruz 14, Cochabamba 11, Oruro 7, Potosí 8, Chuquisaca 4, Beni 3, Tarija 3 y Pando 1.

INFANTICIDIO

La autoridad, señaló que de acuerdo a los datos de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida al 31 de agosto de la presente gestión se registraron 27 casos de infanticidio, en La Paz con 9 casos, Chuquisaca 7, Potosí 6, Santa Cruz 2, Cochabamba 2 y Tarija 1.

“Pedimos a las entidades encargadas de protección de la seguridad de los niños, niñas a nivel nacional puedan implantar políticas de prevención de lucha contra este flagelo, siendo que son los sectores más vulnerables y necesitan el reguardo de la población y necesitan estar seguras”, añadió Quispe.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics