Expertos forenses evalúan impacto ambiental causado por incendios del 2024

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola y la misión de Expertos Forenses Forestales de Francia, se reunieron este martes para contribuir a formular estrategias, normas y capacitación para una gestión sostenible de los bosques bolivianos y la mitigación de futuros desastres ambientales, en el marco del compromiso de la defensa del medio ambiente.
“Actualmente, la Procuraduría General del Estado juega un rol clave en la defensa del medio ambiente, promoviendo litigios estratégicos para la protección de los recursos naturales, impulsando normativas ambientales y garantizando el cumplimiento de tratados internacionales en materia de conservación forestal y lucha contra los delitos ambientales”, señaló Condori.
El encuentro entre ambas instancias tiene como finalidad evaluar e identificar el origen de los incendios forestales del año 2024 en el país y realizar capacitaciones a los actores involucrados en la prevención y mitigación de estos desastres. Se prevé la realización de estudios de campo en zonas afectadas por los incendios forestales para analizar sus impactos y proponer estrategias de recuperación y prevención.
“La reunión con la misión de expertos se enmarca en el trabajo coordinado que lleva adelante la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, que es un proyecto regional de implementación del Acuerdo de Escazú y de fortalecimiento de justicia ambiental y climática en el país, financiada por la Agencia Francesa para el Desarrollo e implementada por la Agencia de Cooperación Técnica Internacional Expertise France”, sostuvo el Procurador.
Fruto de esta coordinación de investigación extranjera, con forenses franceses, se tiene prevista la emisión de un protocolo para la determinación del daño medio ambiental en Bolivia en el ámbito forestal y así fortalecer las capacidades nacionales en investigaciones forenses en materia de medio ambiente.
Rdc/dea