En marcha el Plan de Acondicionamiento Físico de la Policía Boliviana

El comandante general de Policía, Gral. My. Álvaro Álvarez, encabeza el lanzamiento del Plan, en la Plaza Villarroel de La Paz
El Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana pusieron en marcha este martes, el Plan de Acondicionamiento Físico de la institución policial con el propósito de mejorar la calidad de vida del talento humano, con miras a la creación de la Policía del Bicentenario.
“Realizamos el lanzamiento del Plan de Acondicionamiento Físico de la Policía Boliviana, porque estamos empeñados en construir poco a poco la Policía del Bicentenario de cara al año 2025”, dijo en conferencia de prensa junto con el comandante general de la Policía, Gral. My. Álvaro José Álvarez Griffiths.
En este sentido, dijo “iniciamos esta larga travesía hace pocos meses por instrucción de nuestro presidente, Lucho Arce, quien entiende perfectamente que una Bolivia del Bicentenario, necesita, inexorablemente, a una Policía que esté a la altura de tales circunstancias”.
El Plan de Acondicionamiento Físico de la Policía Boliviana, determina la necesidad de establecer la realización de actividad de acondicionamiento físico por parte del personal policial uniformado, con carácter obligatorio, de cumplimiento vocacional, disciplinado y de manera regular en todas las Direcciones Generales, Nacionales, Comandos Departamentales.
Además áreas organizacionales de la Policía Boliviana, manteniendo el perfil profesional del Policía; por lo que, la presente disposición forma parte del conjunto de medidas y decisiones tendientes a mejorar la calidad de vida de las y los servidores públicos policiales y la eficiencia en la prestación de servicios, acorde al nuevo modelo de la Policía del Bicentenario.
En este sentido, y basándonos siempre en la búsqueda de la mejora continua y en mejorar el servicio que se brinda a la población en temas de seguridad, se instruye a las y los servidores públicos policiales a la realización de acondicionamiento físico en las diferentes unidades policiales, operativas y especializadas, de manera diaria, mínimamente por treinta (30) minutos continuos, en el periodo comprendido de Hrs. 6:00 a Hrs. 6:30, sin que ello afecte el cumplimiento de sus específicas funciones, con la finalidad de implementar el nuevo modelo de la Policía Boliviana del Bicentenario.
Asimismo, en la realización del acondicionamiento físico establecido precedentemente, las y los servidores públicos policiales podrán interactuar con la población civil, promoviendo la participación de la misma en las referidas actividades y se exceptúa del cumplimiento de la presente Resolución, a las y los servidores públicos policiales que presenten situaciones de salud debidamente certificadas, así como a las y los servidores públicos policiales de servicio.
Así también, la Universidad Policial (Unipol) a través de su Departamento de Acondicionamiento Físico, hasta el día viernes 5 de enero de la gestión 2024, deberá elaborar la Guía de Acondicionamiento Físico, acorde a la edad de las y los servidores públicos policiales.
“De hoy en adelante, hermanos y hermanas bolivianas y bolivianas, nos vamos despidiendo del Policía que no tenga condiciones físicas mínimas para realizar su trabajo, queremos un policía saludable, en forma y con un estado físico notable, para que pueda cumplir sus deberes de la mejor manera posible, como también, para que pueda tener una mejor situación de salud”, puntualizó.