Seguridad

Image

En Bolivia reportan 22.906 casos referidos a la Ley 348 en el primer trimestre del año

En Bolivia reportan 22.906 casos referidos a la Ley 348 en el primer trimestre del año

 

El Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia Nº 348. La mayor incidencia de hechos se registró en el departamento de Santa Cruz con 7.844 casos, informó este miércoles la Fiscal Superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel.

“Se ha reportado un total de 22.906 casos, estos datos son extraídos del Ecosistema ROMA sobre denuncias que fueron presentadas en todas las Fiscalías Departamentales. Con relación al departamento de Santa Cruz se han reportado 7.844 casos, seguido de La Paz con 5.759 casos, Cochabamba con 3.652, Tarija 1.547, Potosí 1.397, Chuquisaca 1.069, Beni 714, Oruro 629 y Pando 295 haciendo un total de 22.906 casos que, con relación a la gestión pasada, estaríamos registrando una disminución de los casos ingresados con relación a la Ley N° 348”, precisó.

De acuerdo a los datos registrados en el Ecosistema ROMA, el delito más recurrente continúa siento el de Violencia Familiar o Doméstica con 17.238, seguido de Abuso Sexual con 1.590, Violación 1.455, Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente 1.123, Estupro 890 y 610 otros delitos.

Con relación a los casos ingresados por el delito de Feminicidio en grado de Tentativa, el Ministerio Público registró a nivel nacional 78 casos, de los cuales 29 corresponden al departamento de La Paz, 21 Cochabamba, 10 Santa Cruz, 6 Tarija, 5 Chuquisaca, 3 Oruro, 2 Beni, 1 Potosí y 1 Pando.

Asimismo, la Fiscal Superior aseguró que, en el marco de las políticas institucionales y el Nuevo Modelo de Gestión Fiscal implementados por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, la institución centra sus esfuerzos en otorgar una atención prioritaria, integral y humana a las víctimas de este tipo de delitos que atentan contra las personas en situación de vulnerabilidad como son las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics