Seguridad

Dan baja definitiva de la Policía a exgobernador del penal de Uyuni por su vinculación con una red de corrupción

Dan baja definitiva de la Policía a exgobernador del penal de Uyuni por su vinculación con una red de corrupción

El exgobernador del penal de Uyuni, Ruddy Gabriel Rojas, fue dado de baja de forma definitiva de la Policía Boliviana por determinación del Tribunal Disciplinario Departamental de Potosí debido a su vinculación con una red de corrupción en el recinto, informó este sábado el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo

“Se informa a la población de la baja definitiva del efectivo policial mayor Ruddy Gabriel Rojas, exgobernador del centro penitenciario de Uyuni, involucrado en una red de corrupción en el penal y vinculado al fallecimiento del exprivado de libertad, Felipe C., quien también estaba relacionado con esta red”, escribió el ministro en sus redes sociales.

La resolución del Tribunal Disciplinario Departamental de Potosí ordena el “retiro o baja definitiva de la institución sin derecho a reincorporación por la comisión de la falta disciplinaria prevista y sancionada por el artículo 14 número 14 ‘concertar acuerdos o convenios ilícitos con delincuentes en beneficio personal o de terceros’ de la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana’”.

“No dejaremos que malos efectivos policiales manchen el trabajo honesto de miles de policías que día a día trabajan por su país de forma comprometida y digna”, advirtió Del Castillo.

El exgobernador del penal de Uyuni fue aprehendido junto a otros cinco policías en el marco de la investigación en el caso de Felipe C., quien, a pesar de tener una sentencia de 30 años de prisión por asesinato, fue capturado en Oruro el 27 de enero de 2025.

Según información preliminar, el recluso salía del penal con autorización y se dedicaba al robo de motorizados. Se encontraron depósitos de dinero de Felipe C. a favor de Rojas.

ABI

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.