Seguridad

Image

Bolivia refuerza controles en fronteras frente a la fuga de presos de alta peligrosidad en Ecuador

Bolivia refuerza controles en fronteras frente a la fuga de presos de alta peligrosidad en Ecuador

En Bolivia reforzarán los controles en las zonas de frontera, para evitar el intento de ingreso de cualquiera de los presos de alta peligrosidad que fugaron de dos cárceles de Ecuador, informó el comandante de la Policía, Álvaro Álvarez.

“Ya se han tomado las previsiones, se han mandado las órdenes para que todos los comandos departamentales tomen estas medidas (controles). No solamente en La Paz, sino en todos los departamentos”, explicó.

Ecuador limita con Perú y Brasil, países que también son vecinos de Bolivia.

Cada Comando Departamental, en coordinación con otras instituciones como Migración, deben reforzar los operativos de vigilancia, entendiendo que los prófugos son personas de alta peligrosas.

“Creemos que son organizaciones criminales que han planificado estos hechos (atentados y fuga) con anticipación. No solamente preocupa a Bolivia, por la afinidad que tenemos con ese país, sino también a todos los países, entendiendo que (los prófugos) son personas peligrosas que pueden trasladarse de una u otra forma a otros países”, dijo.

Ecuador atraviesa por jornadas de terror tras la fuga del capo del crimen organizado Adolfo Macías, alias “Fito”, quien estaba en una cárcel en Riobamba. También fugó de la cárcel de Guayaquil de Fabricio Colón Pico, alias el “Salvaje”, líder regional de la banda criminal Los Lobos.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó un “estado de excepción” con un toque de queda, luego que las organizaciones delictivas le hicieran frente al Estado con acciones como la toma de un canal de televisión y atentados explosivos.

Desde el martes, los ecuatorianos viven una ola de violencia con la irrupción de un grupo de encapuchados en el canal de televisión TC de Guayaquil, secuestros de policías e incendio de vehículos, entre otros.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics