Aduana comisa 184 toneladas de soya mezclada con semillas y residuos de bolsa

La Aduana Nacional interceptó cuatro camiones tráiler FH 13 y comiso 184 toneladas de soya valuado en 662.900 bolivianos y mezcladas con semillas e hilos de bolsa, sin documentos, dijo este martes el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
“Este trabajo se hizo en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), quienes al inspeccionar la mercancía evidenciaron que se trata de soya mezclada con semillas y se observan residuos de bolsas. Esto hace sospechar que no es soya cosechada en territorio nacional, sino acopiado en un lugar distinto y pretendió ser introducido al país”, dijo en conferencia de prensa.
A partir del 13 de mayo, la Aduana duplicó la seguridad en las fronteras del país y en los Puntos de Inspección Aduanera (PIA), con el objetivo de evitar la salida de maíz, sorgo y soya de territorio boliviano hacia el extranjero.
En un sólo día, los cuatro motorizados fueron intervenidos en el PIA Abapo de Santa Cruz; el primero, a las 09:30 horas, el otro tan sólo treinta minutos después y a las 10:15 horas el tercer vehículo y finalmente, el cuarto fue comisado en la noche, a las 20:00 horas.
Cada uno de los vehículos portaba 46 toneladas de soya de dudosa procedencia equivalente a más de 165.700 bolivianos, es decir, que sumando las cuatro mercancías se cuantificó un peso total de 184 toneladas, valoradas en 662.900 bolivianos aproximadamente.
Los cuatro choferes fueron identificados y el personal aduanero traslado los tráilers FH 13 al recinto interior de la Av. Brasil ALBO S.A. para su respectivo procesamiento, de acuerdo a normativa vigente RD 01-024-21 de fecha 01/10/2021.
En el marco de la lucha contra el contrabando, del 1 de enero al 12 de mayo, la Aduana comisó mercadería ilegal valorada en más de 225 millones de bolivianos, resultado obtenido de 3.912 operativos de control efectuados en todo el país.
Específicamente, en el departamento de Santa Cruz se comiso el valor de 38,6 millones de bolivianos en artículos de contrabando.