UNODC promueve capacitación de fiscales en delitos de tráfico de armas

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en coordinación con la Fiscalía General del Estado promovió la capacitación de fiscales de Materia sobre el delito de tráfico de armas, en el marco de un “Programa Mundial de Armas de Fuego”.
El curso “Conocimientos Básicos en Materia de Investigación y Enjuiciamiento de Delitos Penales Relacionados con Armas de Fuego” fue desarrollado de manera virtual y dirigido a Fiscales especializados del área a nivel nacional, dijo el Director de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Tributarios, Aduaneros y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Aldrin Barrientos.
El objetivo, añadió, es optimizar la actividad investigativa y dar respuestas efectivas y ágiles a todo hecho delictivo relacionado con armas de fuego y su vinculación con las organizaciones internacionales.
La capacitación, contó con la ponencia de expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron aspectos vinculados al marco jurídico internacional sobre armas de fuego y crimen organizado, prevención, detección, investigación y enjuiciamiento del tráfico ilícito de armas de fuego, entre otros.
“El desarrollo de esta capacitación especializada, del más alto nivel, deviene de un mandato expreso de nuestro Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, orientado a la consecución de un servicio de calidad en el ejercicio de la persecución penal de hechos delictivos procedentes del uso indiscriminado de las armas de fuego y la escalada de violencia, que provoca su instrumentalización en otros delitos comunes y de organización criminal”, afirmó.