Nacional

Sepa cómo identificar espumas y productos no autorizados para Carnaval

Sepa cómo identificar espumas y productos no autorizados para Carnaval

Verificar la imagen de la “bandera boliviana” en los envases de espumas es un indicador de que el producto cumple con los estándares locales de calidad y seguridad. La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la alcaldía de La Paz informó el lunes sobre los controles que se realizan con miras a las fiestas carnavaleras.

El técnico edil, Nelson Quispe, explicó los pasos para identificar espumas, máscaras y cosméticos adquiridos en estas fechas. Destacó la importancia de tomar precauciones al momento de adquirir estos productos, especialmente en lo que respecta a la seguridad y cumplimiento con las normativas.

“Siempre recomendamos a la población que al momento de hacer la compra, se aseguren de que estos productos tengan la banderita boliviana, ya sea en la parte de arriba o en la parte de abajo del envase”, afirmó Quispe.

Cosméticos

Especialmente respecto a las pinturas, el técnico enfatizó la necesidad de que cuenten con el registro sanitario de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud, lo que garantiza que el producto es seguro para el uso humano.

En una demostración práctica, Quispe realizó una prueba de inflamabilidad sobre una pintura para el cabello, la cual mostró que el producto se enciende rápidamente. Representa un grave riesgo a la salud de la población.

Máscaras

Advirtió que deben contar con al menos cinco orificios para evitar asfixias. Sin esta característica esencial, podría representar un serio peligro para la salud de los usuarios. Además, dijo que es crucial que los productos cosméticos no se desprendan con facilidad, ya que su toxicidad podría causar intoxicaciones en quienes los usan.

Recomendaciones

El especialista resaltó que estas medidas son fundamentales para asegurar la protección de los consumidores durante la celebración del Carnaval. Instó a la población a estar atentos a las recomendaciones y tomar las precauciones necesarias al momento de realizar sus compras para evitar riesgos innecesarios.

Con estas medidas, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp) busca garantizar la seguridad de la población y disfrutar de las festividades de manera positiva, sin poner en riesgo su salud por el uso de productos, según la Agencia Municipal de Noticias (Amun).

ABI

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.