Nacional

Se refuerza el patrullaje fluvial en áreas ribereñas y lacustres del país

Se refuerza el patrullaje fluvial en áreas ribereñas y lacustres del país

Un contingente de 33 Alféreces en el V Curso de Policía de Navegación en Trinidad

La Armada Boliviana reforzará el “patrullaje fluvial” en zonas ribereñas y lacustres del país con la incorporación de un grupo de oficiales de la promoción 2020 de la Escuela Naval Militar que se capacitaron en el V Curso de Policías de Navegación.

El lago Titicaca y los ríos Ibaré y Mamoré, fueron escenarios donde 33 Alféreces hombres y mujeres recibieron instrucción, capacitación, entrenamiento físico y mental por un periodo de ocho semanas para ejecutar tareas operativas y administrativas en una Capitanía de Puerto.

El comandante general de la Armada Boliviana, Contralmirante Franz Pablo Valdiviezo Oña, expresó que “es la culminación de un logro más, que conlleva una responsabilidad, mientras más uno se nutre, más se espera de él, física y psicológicamente”.

Por ello, deben estampar esa actitud en todas sus actividades de instrucción, operativos y constituirse en verdaderos líderes de una operación militar naval, remarcó.

Resaltó que “la especialización que se desarrolló en dos ambientes operativos; lacustre y fluvial, las diferencias las sintieron en el clima, medios navales, organización, procedimientos, si bien es el mismo profesional, tiene sus diferencias que son condicionadas por el ambiente operativo, geografía y recurso hídrico que tiene un comportamiento diferente condicionados por los vientos, la temperatura de la región”.

Felicitó al contingente de oficiales por él logró alcanzado e instó a seguir especializándose y perfeccionado esta instrucción con el entrenamiento y disciplina permanente.

En el curso de especialización, los Alféreces durante tres semanas se capacitaron en la Base Naval “Titicaca” para posteriormente completar ese periodo de capacitación en la Escuela de Operaciones Fluviales en la ciudad de Trinidad donde permanecieron otras cinco semanas, para un desempeño efectivo y cumplimiento de las tareas de Policía de Navegación en beneficio de la sociedad boliviana.

A su turno, el Capitán de Corbeta, Valentín Vega Moruno, director de la Escuela de Operaciones Fluviales de la Armada Boliviana, dijo que los alumnos Alféreces se familiarizaron con el ambiente acuático lacustre y fluvial, conocieron los medios que se emplean, la organización y alistamiento básico necesario para el cumplimiento de sus tareas.

Asimismo, recibieron conocimiento de la Ley 2976 de Capitanías de Puerto y normativas en actual vigencia, que les permita ejecutar los procedimientos de ley como Policía de Navegación.

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.