Nacional

Sargentos se gradúan del curso de Policía Militar Naval en Cochabamba

Sargentos se gradúan del curso de Policía Militar Naval en Cochabamba

Los alumnos del Batallón de PMN en la demostración antidisturbios 

Con una demostración de eficiencia combativa contra disturbios y muchas otras eventualidades, la Armada Boliviana graduó del III Curso de Policía Militar Naval (PMN), a 49 sargentos, entre hombres y mujeres de la promoción 2020, en acto que se llevó a cabo en el Batallón Naval 2, asentado en el poblado de Carcaje, en el departamento de Cochabamba.

Durante ocho semanas continuas, 12 mujeres y 37 varones sargentos recibieron instrucción y adiestramiento teórico y práctico, conocimientos que serán replicados en el periodo de la instrucción militar.

El contingente se encuentra en la capacidad de realizar tareas dentro de las Unidades Militares en cuanto a seguridad física, control de tránsito, defensa personal, adiestramiento de canes k9, patrullaje y operaciones antidisturbios, entre otros.

El Capitán de Navío Cimar Carlos Vides Jurado Comandante del Área Naval No. 1 "Cochabamba", dijo que “los cursantes recibieron capacitación teórica y práctica sobre procedimientos de PMN, que les permitirá cumplir ciertas misiones específicas que derivan de los amplios conceptos de ´Disciplina, Ley y Orden´, y responder con eficiencia a las tareas encomendadas, permitiendo un desempeño eficaz para actuar dentro del marco que establece las actuales leyes y normativas”.

Por su parte, el Capitán de Corbeta, Nilton Wilfredo Lagrava Yanarico Comandante del Batallón de la PMN No. 2 “Carcaje”, expresó que “el empleo de la PMN, como parte del instrumento operativo cumple tareas como; resguardo y protección de los servicios públicos esenciales del Estado, Defensa Civil en lo que refiere al apoyo a desastres naturales y ayuda humanitaria, acción cívica en cuanto al apoyo a las campañas de salud y la mantención del orden público. Además, tener permanentemente personal capacitado para su empleo en forma oportuna y a requerimiento de la superioridad.

“Esta promoción, empleó para su adiestramiento el Equipo Antimotin diseñado y confeccionado por la Unidad de Investigación Tecnológica de la Armada Boliviana, con material de última tecnología, para desarrollar operaciones antidisturbios, brindando versatilidad, defensa de puntos vitales del cuerpo y alta resistencia para proteger la integridad física del Policía Militar Naval boliviano durante las operaciones de antidisturbios civiles”, remarcó.

En la clausura del curso, se realizó la exposición demostrativa del equipo antidisturbios de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Armada Boliviana, el Descubrimiento del Monumento al Policía Militar Naval, Inauguración y Apertura de las avenidas asfaltadas: Av. Orden y Av. Disciplina.

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.