Países amazónicos perfilan una Fuerza de Tarea Conjunta para combatir incendios y criminalidad

La V Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) acordó trabajar en la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta para combatir los incendios forestales de forma conjunta, pero también la criminalidad.
Así lo confirmó el presidente Luis Arce al final de su participación en el cónclave de la OTCA, que está integrado por Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
“Con la experiencia de Bolivia, la experiencia de Brasil y otros países, también hemos propuesto que se haga una Fuerza de Tarea Conjunta de bomberos forestales especializados”, explicó en una entrevista con Bolivia Tv, minutos antes de su retorno al país.
“Esto ha sido aceptado, lo ha planteado también el presidente (Gustavo) Petro. Ha dicho que es una propuesta de Bolivia, la han aceptado y se está trabajando”, aseguró y anunció que el 9 de septiembre los presidentes de la OTCA se volverán a reunir y en la agenda estará este tema.
Año tras año, América del Sur experimenta temporadas de incendios devastadores. En el caso de Bolivia, las “cicatrices de quema” o incendios arrasaron flora y fauna de más de 12 millones de hectáreas en 2024.
De acuerdo con el presidente, la Fuerza de Tarea Conjunta operaría con equipos especializados en combatir los incendios forestales en la Amazonia, y activarían operaciones al llamado de cualquier nación parte.
Por ejemplo, si Bolivia tuviera un problema de esa naturaleza, conformado el equipo de bomberos forestales, al que el presidente Petro plantea sumar a las Fuerzas Armadas especializadas en apagar incendios, “pudieran venir de todos los países de la OTCA para contribuir y colaborar para que Bolivia tenga éxito en su tarea de apagar estos incendios”, explicó.
La incorporación de las Fuerzas Armadas también tendría el fin de combatir la criminalidad relacionada con el narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Con el fin de avanzar en la constitución de la Fuerza de Tarea Conjunta, Arce informó que el 9 de septiembre los presidentes de la OTCA se volverán a reunir en Manaos, Brasil, donde se inaugurará un puesto de la Policía Forestal de ese país.
Dijo que el encuentro será “un motivo más para que nos podamos reunir y evaluar avances de lo que se ha desarrollado hasta la fecha”.