Ministerio de Justicia hará seguimiento en caso de víctima de ataque en Warnes

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, luego de tomar conocimiento del lamentable hecho sucedido en la zona Satélite Norte del municipio de Warnes, del departamento de Santa Cruz, enfocó sus esfuerzos en la defensa de los derechos de la víctima y la búsqueda de justicia. Tras el ataque a una adolescente de 13 años, el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades viene realizando diferentes acciones:
- Asistencia legal y seguimiento del caso: A través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), el MJTI se contactó con la familia de la adolescente agredida para ofrecer patrocinio legal gratuito. Aunque la familia ya cuenta con un abogado particular, el Ministerio ha asegurado que realizará un seguimiento riguroso al caso, garantizando que el proceso judicial se desarrolle con la transparencia y la diligencia necesarias.
- Llamado a la prevención en las escuelas: El Ministerio de Justicia también hace un llamado a las autoridades de educación. Les pide que asuman un compromiso real para implementar el "Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en todas las Unidades Educativas". Esta medida se presenta como un mecanismo clave para prevenir la violencia entre estudiantes y fomentar entornos escolares seguros.
- Elaboración de una política pública de prevención: Como ente rector del sistema de protección a la niñez y adolescencia, el Ministerio de Justicia está trabajando en la “Política Pública Plurinacional de Prevención de la Violencia y el Delito en Adolescentes”. En esta iniciativa participan diversas entidades estatales, incluyendo la Fiscalía General, el Tribunal Supremo de Justicia y la Policía Boliviana, con el fin de articular responsabilidades y estrategias efectivas para prevenir la violencia.
- Propuesta normativa sobre la responsabilidad penal: El Ministerio de Justicia, el pasado mes de junio, presentó a la Asamblea Legislativa una propuesta para modificar el Artículo 268 de la Ley N° 548, con el fin de evitar que crímenes tan atroces queden impunes.
Las acciones del Ministerio de Justicia demuestran un compromiso firme en la búsqueda de soluciones a largo plazo para proteger a los jóvenes de Bolivia.
Rdc/dea