Militares repelen al contrabando y afectan al ilícito con Bs 33.000 en frontera con Perú
![Militares repelen al contrabando y afectan al ilícito con Bs 33.000 en frontera con Perú](/images/2024/10/08/PROSE_large.jpg)
Patrullas del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando repelen las actividades del contrabando que afecta a la economía, la industria y la seguridad alimentaria afectó al ilícito con al menos 33.000 bolivianos, en una operación que se llevó a cabo en la población de Chaguaya, frontera con el Perú.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. (R.A.) Luis Amilcar Velásquez Burgoa informó, como miembro del Comité de Seguridad Alimentaria, que se realizó el comiso de contrabando de huevo valuado en aproximadamente Bs 33 mil, cuyo destino era la República del Perú.
“Hoy (martes) en la mañana hemos podido comisar en Chaguaya (La Paz) un camión con destino al Perú que llevaban un total de 1.100 maples de huevo de contrabando valuados en Bs 33.000“, informó.
El propósito de estos comisos es garantizar la canasta familiar y el bienestar de toda la población boliviana a través de un trabajo conjunto y multidisciplinario del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) para realizar tareas de interdicción con el único propósito de evitar el contrabando.
Los huevos fueron entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), para su comercialización a precio y peso justo.
CONCEPTO ESTRATÉGICO
La autoridad, realizó una breve explicación del concepto estratégico que ahora tiene el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).
En la primera línea-dijo-el CEO-LCC se desplaza a lo largo de las fronteras con Chile, Argentina, Paraguay y Perú. En una segunda línea, los efectivos militares actúan en los pasos aduaneros, con patrullas, de manera conjunta con la Aduana Nacional; y en una tercera línea, por medio de operativos de control en el mercado interno junto con Impuestos Nacionales, la Policía Boliviana y otras instituciones, cubriendo en total 2.151 km. lineales de frontera.
dea