Nacional

Inspeccionan barcazas con bandera extranjera que importaron combustible en el Canal Tamengo

Inspeccionan barcazas con bandera extranjera que importaron combustible en el Canal Tamengo

Un inspector naval inspecciona una embarcación en el Canal Tamengo

Los inspectores de la Capitanía de Puerto Mayor "Quijarro" de la Armada Boliviana inspeccionaron 24 Barcazas “Tanque” de bandera extranjera, que ingresaron aguas nacionales importando gasolina-diésel mediante la Hidrovía Paraguay-Paraná, mismos son descargados en puertos internacionales del país que están asentados en la frontera de Puerto Quijarro.

“Los inspectores de esta Capitanía de Puerto en el desarrollo de este tipo de inspecciones de carácter internacional, verifican minuciosamente las condiciones de las barcazas, priorizando las ´Barcazas Tanque´ que transportan mercancías peligrosas, por ello su importancia”, dijo el Teniente de Navío Israel Uzquiano, Jefe de la Sección Policía de Navegación e Inspecciones de la Capitanía de Puerto Mayor “Quijarro”.

Dijo que las deficiencias encontradas son insertadas al Sistema Informático Común Sobre Elenco de Buques (SICSEB)., siendo un sistema integrado que esta armonizado con todos los países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz para el intercambio de información permanente.

Para la autoridad, la importancia de esta clase de inspecciones, es verificar que se cumplan las condiciones de Seguridad en la Navegación y Protección del Medio Ambiente acuático, en el marco de reglamentos y protocolos de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Además, se dinamiza los procesos de descarga de mercancías peligrosas, evitando el congestionamiento de las barcazas en el Canal Tamengo, garantizando el abastecimiento de combustible para el consumo interno del país; siendo que por esta vía acuática internacional ingresa al menos el 25% del combustible de consumo.

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.