En vísperas del Bicentenario declaran al departamento de La Paz “libre de indocumentados”

El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) declaró este lunes al departamento de La Paz libre de indocumentados, a través del “Plan Estratégico Nacional del Bicentenario” y otros programas de cedulación, liderado por el presidente, Luis Arce Catacora
El SEGIP, tiene como objetivo institucional lograr una “Bolivia Libre de Indocumentados” en ese sentido se realiza un trabajo conjunto con las organizaciones sociales, autoridades Indígenas Originarias Campesinas, Confederaciones, Federaciones, Concejos, Gobiernos Autónomos Municipales y otros.
Hasta el mes de Julio, se han logrado emitir 1.949.687 cédulas de identidad en el Municipio de El Alto, 1.413.868 a mayores de edad y 535.819 a menores de edad. Del total de cédulas 158.303 son de nueva emisión
En el Municipio de La Paz se han emitido un total de 1.448.780 cédulas de identidad, de la cuales 83.014 son de mueva emisión, 1.139.920 a mayores de edad y 308.860 a menores de edad. Del total de cédulas 83.014 son de nueva emisión.
El programa “Bolivia Libre de Indocumentados” tiene como objetivo que todas las personas del Estado Plurinacional de Bolivia en igualdad de sus condiciones estén debidamente documentadas, con la emisión de la cédula de identidad, documento que permite ejercer el derecho a la identidad.
Además de acceder a los servicios y programas que ofrece nuestro Gobierno nacional; sistema único de salud, renta dignidad, bonos, jubilaciones y otros.
“Este lunes se ha declarado a los Municipios de La Paz y El Alto como libre de indocumentados, por lo que el Departamento de La Paz y sus 87 Municipios ya no cuentan con personas sin documentación”, manifestó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinéz.
dea