El Tribunal Electoral rechazó renuncia de Evo Morales al MAS por trámite incorrecto

ARCHIVO - El ex presidente Evo Morales (AP Foto/Juan Karita, Archivo)
El órgano electoral de Bolivia rechazó la renuncia al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) presentada a través de un delegado por el ex presidente Evo Morales (2006-2019) porque el trámite debe hacerse de manera personal, dijo este martes la senadora Lucy Escobar, de la facción oficialista afín al político.
Escobar comentó a los medios que “el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha rechazado” la renuncia a la militancia oficialista presentada en representación del ex gobernante por el delegado de la facción que le es leal en la región central de Cochabamba, donde vive Morales, puesto que el trámite “tiene que ser de manera presencial, personal”.
El político firmó el jueves un acuerdo con el FPV para ser candidato en las próximas elecciones generales, en las que confía en participar pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por “una única vez” de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos.

En la víspera, decenas de seguidores de Morales informaron ante los medios que renunciaban a su militancia en el MAS en respaldo al ex presidente, aunque los legisladores oficialistas que le son leales se mantendrán en el partido para evitar un proceso por “transfugio político” y la pérdida de sus escaños en el Parlamento.
Morales permanece desde octubre de 2024 en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical en el centro del país, rodeado de sus seguidores, quienes quieren evitar que se ejecute una orden de aprehensión en su contra por una investigación por el delito de trata agravada de personas.
Al respecto, Escobar aseguró que el político se quedó en Lauca Ñ porque “las organizaciones sociales han pedido” que así sea para que esté “en resguardo” de sus seguidores, que consideran que “hay mucha maldad desde el Ejecutivo” de Arce y que la vida de Morales “corre peligro”.
Arce no ha confirmado por el momento si buscará la reelección, pero ya hay sectores leales a su Gobierno que buscan proclamarlo candidato.
(Con información de EFE)