El 2024 se realizó 15.444 operativos contra el contrabando en fronteras

Patrullas del CEO-LCC incineran vehículos chutos y mercaderia de contrabando en fronteras
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando a través de sus brazos operativos; el Comando Estratégico Operracional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, la Aduana Nacional y otras instituciones desarrollaron el 2024 al menos 15.444 operativos de interdicción al contrabando en zonas fronterizas con Perú, Chile, Paraguay, Brasil y Argentina.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. Luis Amilcar, afirmó que la pasada gestión se realizó 15.444 operativos en zonas fronterizas, la neutralización, el comiso y destrucción de productos de internación por áreas clandestinas, sobre todo, de productos de línea blanca, negra y ropa usada de contrabando.
“Logramos identificar más de 200 puntos clandestinos a lo largo del territorio nacional especialmente para la internación de mercadería de productos de línea blanca y negra, ropa usada y mercadería nueva de todo tipo”, señaló.
A partir de septiembre de 2024-dijo-se empezó a controlar el contrabando a la inversa, para evitar que mercadería boliviana sea transportada a otros países, donde se comercializa a mayor precio.
“Continuaremos ejecutando nuestro plan de lucha contra el contrabando. Para que este sea más efectivo, estamos trabajando en la concienciación de la sociedad, ya que queremos que se convierta en nuestra aliada para cumplir nuestros propósitos”.
Dea