Nacional

Diputados investigaran pago estatal de $us 357 millones al Grupo Bulgheroni

Diputados investigaran pago estatal de $us 357 millones al Grupo Bulgheroni

 

En la Cámara de Diputados, un grupo de legisladores formaron una comisión que investigará el proceso de conciliación entre la Procuraduría General del Estado y Pan American Energy (PAE) de propiedad del Grupo Bulgheroni, sobre la nacionalización de la petrolera Chaco S.A., que derivó en el pago de $us 357 millones a favor de esta empresa, socia del empresario boliviano-estadounidense Marcelo Claure, actual aliado político del candidato presidencial, Samuel Doria Medina.

El grupo de legisladores, entre esos, Mery Mamani, Milena Reque, Alejandra Camargo, Beto Astorga y Genghis Kan Justiniano, informaron este jueves que ésta Comisión Especial tendrá las atribuciones necesarias para requerir y acceder a toda documentación pública y privada pertinente, incluyendo contratos, convenios, actas, informes financieros, jurídicos y técnicos, así como comparecencias de servidores públicos o exautoridades relacionadas al caso.

También esta instancia legislativa deberá emitir un informe circunstanciado en el plazo de 30 días calendario, a partir de su conformación, sobre los hallazgos relativos a las responsabilidades y fundamentos del pago acordado en dicho proceso de conciliación. Toda vez que la ciudadanía tiene derecho a conocer los fundamentos técnicos, financieros y jurídicos de un proceso que implicó el pago de más de 357 millones de dólares, con posible daño económico al Estado.

”Ante los recientes acontecimientos del posible retorno del Grupo Bulgheroni al país, patrocinado por el empresario Marcelo Claure Bedoya, en alianza política con el candidato presidencial Doria Medina, se torna urgente y necesario que el pueblo boliviano tenga pleno conocimiento sobre las inversiones realizadas por la empresa Pan American Energy (PAE) durante el periodo en que participó en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos”, dijo la diputada Mery Mamani.

Ahora el Grupo Bulgheroni volvió a centrar su atención en el país, en busca de multiplicar las ganancias obtenidas en el pasado, mediante un acuerdo previo para beneficiarse del litio, pacto que se concretó entre los empresarios Marcelo Claure, Marcos Bulgheroni y el candidato presidencial Samuel Doria Medina, señaló por su parte el legislador Beto Astorga.

Añadió que resulta indispensable esclarecer los motivos y fundamentos técnicos, jurídicos y financieros que derivaron en el millonario resarcimiento pagado por el Estado boliviano, a través de un proceso arbitral cuya tramitación hasta la fecha permanece opaca, siendo más preocupante aún que la Contraloría General del Estado no haya recibido ni registrado la documentación correspondiente a dicho arbitraje internacional.

El Estado boliviano pagó en diciembre de 2014 la suma de 357 millones de dólares al Grupo Bulgheroni, propietaria de la petrolera argentina Pan American Energy (PAE), por la nacionalización en el año 2009 de las acciones mayoritarias que la firma extranjera tenía en la compañía petrolera Chaco, denunció el sábado el activista alteño y jurista constitucionalista Roberto de la Cruz.

La diputada Mamani dijo que se habría vulnerado el Decreto Supremo Nº 4447 (13 de enero de 2021), debido a que la Procuraduría General del Estado no habría registrado los contratos del proceso de conciliación y arbitraje con PAE en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), incumpliendo lo dispuesto en el artículo 4, lo cual impide el acceso público a esa información vulnerando la transparencia y el control social.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics